Crowdlending: protocolos

Crowdfunding las configuraciones facilitan Préstamos P2P y pedir préstamos en un entorno descentralizado. Evita a los corredores monetarios convencionales.
El crowdfunding implica plataformas que vinculan a prestamistas y prestatarios directamente a través de la cadena de bloques. A diferencia de los préstamos tradicionales, que dependen de los bancos o instituciones financieras para mediar en las transacciones, el crowdlending permite a los usuarios prestar criptomonedas a los prestatarios de forma P2P.
Este proceso aumenta la accesibilidad y la eficiencia. Esto hace que las tasas de interés sean más bajas para los prestatarios, además de mejores rendimientos para los prestamistas.
Técnicas de crowdlending

En los protocolos de financiación colectiva, el punto central son los repositorios en los que los usuarios aportan sus fondos para que las personas puedan utilizarlos para poner en marcha sus negocios o para que las comunidades puedan generar centrales eléctricas o paneles solares, por ejemplo, para satisfacer sus necesidades energéticas sin dañar el medio ambiente.
Los usuarios envían sus recursos en partes designadas. Toman préstamos con esos activos con el propósito de prestar, o juntan sus activos con los de otros mientras generan intereses. Acumularon liquidez en plataformas como 8lends ofrece a los prestatarios el dinero inestimable que necesitan en este momento y pagan una tasa de interés de más del 15%.
Ejecución de préstamos y empréstitos en crowdlending depende de los contratos inteligentes. Están programados para ejecutarse únicamente bajo las condiciones escritas del contrato. Se crean a partir de un código que implica la automatización que permite seguir las reglas del procedimiento de préstamo. Las reglas de préstamo incluyen las condiciones de las garantías, los intereses y los reembolsos. Cuando se implementa, el contrato inteligente es seguro y transparente.
Por lo general, los usuarios pueden depositar como lo harían al prestar y solicitar un préstamo, mientras que el proceso de toma de créditos funciona mediante la prestación de una cantidad seleccionada de criptomonedas. Para mitigar el riesgo para los prestamistas, los préstamos suelen implicar que el prestatario garantice una garantía, a veces sobrecolateralizándola. Se pide a los solicitantes que acepten las condiciones de los préstamos. Una vez cumplidas las condiciones, el código pone en marcha las modalidades de préstamo previstas en el contrato, lo que incluye el reembolso automático y la compensación de intereses.
Este enfoque descentralizado brinda aún más accesibilidad para prestar y permite un mercado crediticio muy dinámico que no se limita a la banca convencional.
Creadores de mercado

Los creadores de mercado proporcionan los fondos necesarios para permitir diversas transacciones financieras. Estas personas permiten la toma de créditos, las transacciones y los préstamos dentro de plataformas descentralizadas, cruciales para mantener el buen funcionamiento del mercado y la estabilidad de los precios. Su presencia es esencial para el buen funcionamiento de DeFi.
Contribución a los protocolos de crowdlending
Añaden valor a los protocolos de crowdfunding. También proporcionan fondos vitales para fines de préstamo. Siempre que un usuario quiere pedir prestadas criptomonedas, proviene de proveedores de liquidez para garantizar la fluidez. Esto es especialmente agradable en las plataformas de préstamos descentralizadas, donde los proveedores de liquidez pueden hacer una contribución directa a la liquidez sin tener que recurrir a los intermediarios habituales de las plataformas de préstamo tradicionales.
Además, los creadores de mercado ayudan con las transacciones. Una mayor liquidez ayuda a crear un mejor entorno comercial. Disminuye las tarifas de gas y acorta el tiempo de espera de una transacción típica.

Mecanismos de beneficio
Los LP obtienen ganancias a través de una variedad de mecanismos, como los que se muestran a continuación.
Ingresos por intereses de transacciones de préstamos
En el crowdlending, el interés está determinado por la oferta y la demanda. A medida que más prestatarios solicitan préstamos, las tasas de interés aumentan y los LP ganan una cantidad proporcional de esos intereses.
Incentivos y recompensas simbólicas
Además de los ingresos por intereses, los LP pueden recibir fichas de gobernanza y de utilidad por sus contribuciones de fluidez a fin de incentivarlos. Los tokens de gobernanza permiten a los LP participar en las resoluciones que se aprueben en términos de cambios de protocolo, mientras que los tokens de utilidad pueden ofrecer descuentos en las tarifas u otros beneficios.
Desafíos
Estas personas y entidades se enfrentan a varios desafíos que afectan su rentabilidad y eficiencia operativa general en DeFi.
Riesgos de seguridad de los contratos inteligentes
Los proveedores de liquidez dependen de los contratos inteligentes. Sin embargo, estos contratos contienen vulnerabilidades que los exponen a posibles daños o hackeos. Las amenazas más comunes incluyen errores en la codificación o lagunas que los actores malévolos pueden aprovechar.
Probando rigurosamente mediante auditorías exhaustivas es imprescindible. Involucrar a firmas de auditoría externas ayuda a identificar las debilidades antes de la implementación. Además, las funciones de diligencia debida en materia de contratos protegen aún más los activos.
Riesgos de volatilidad y liquidez del mercado
Las fluctuaciones del mercado son inherentes al comercio de criptomonedas y afectan en gran medida a las ganancias de las que pueden disfrutar los creadores de mercado. Impactan en la rentabilidad de los creadores de mercado. Las fluctuaciones repentinas de los precios, como una caída repentina, pueden provocar pérdidas impermanentes.
Para minimizar las posibles pérdidas en un entorno tan volátil, los LP suelen adoptar planes de juego como la diversificación de sus tenencias de activos, el uso de herramientas de gestión avanzadas y el equilibrio entre monedas estables y activos volátiles. De este modo, pueden proteger mejor sus inversiones contra los movimientos impredecibles del mercado y, al mismo tiempo, participar en el ecosistema descentralizado.
Casos prácticos de protocolos de crowdlending exitosos

Los protocolos de crowdlending permiten a las personas prestar y pedir prestado fondos directamente, utilizando principios de financiación descentralizada. Este análisis explora los protocolos notables y los conocimientos adquiridos gracias a su desempeño.
- 8lends: Un proyecto de bajo riesgo y altamente rentable que ayuda a muchas personas, autónomos, pequeñas empresas y proyectos ambientales a despegar cuyos activos se utilizan como garantía. Los inversores pueden disfrutar de un beneficio del 15% y no tienen que pagar comisiones. También pueden beneficiarse recomendando continuamente a otros inversores.
- Aave: Opera permitiendo a los inversores depositar activos y ganar intereses. Sus innovadores «préstamos flash» permiten obtener préstamos instantáneos sin garantías, lo que crea oportunidades de beneficios únicas para los LP.
- Compuesto: Utiliza un modelo algorítmico de tipos de interés para determinar los tipos de interés de acuerdo con el nivel de solicitudes y la oferta disponible, lo que motiva a los contribuyentes de liquidez a participar. Este enfoque incentiva a los proveedores de liquidez a través de los intereses acumulados, lo que lo convierte en una opción popular para obtener ingresos pasivos en el entorno de las DeFi.
Lecciones aprendidas de las tendencias del mercado
Las principales observaciones consisten en la importancia de la gestión del riesgo y la necesidad de una innovación continua en los fondos de liquidez. Las proyecciones apuntan a una creciente participación en DeFi. Brinda nuevas oportunidades para que los proveedores de liquidez se adapten y prosperen en un entorno intenso y saturado.
Conclusión
Los contribuyentes de liquidez en DeFi se benefician de los ingresos por intereses y las comisiones de negociación, utilizando la naturaleza descentralizada de estos protocolos para mejorar sus ingresos generales. Al proporcionar fondos, los proveedores de liquidez ayudan a otros a aprovechar los préstamos entre pares y, al mismo tiempo, obtienen recompensas de liquidez.
Si bien el panorama de las DeFi está en constante evolución, con nuevas configuraciones y prácticas de gestión de riesgos, es probable que estas carteras se inunden con un aumento de usuarios potenciales, lo que hará que los servicios de liquidez sean cada vez más rentables para los proveedores. En un mundo bullicioso y lleno de oportunidades, la posibilidad de avanzar dentro de este espacio es enorme. Además, habrá mucho espacio para la inversión y la utilización por parte de los participantes actuales y futuros.
Si el crowdlending te parece justo lo que te recetó el médico para financiar tu empresa o tu proyecto, 8lends te abre las puertas para darte el impulso inicial que necesitas. Si lo que buscas es obtener beneficios, no existe una opción de menor riesgo y hay una variedad infinita de proyectos en los que puedes sumergirte y que pueden estar relacionados con tus valores.